Cinco plantas de interior muy fáciles de cuidar

Me encanta tener plantas en el interior de casa. No sólo me parecen elementos que aportan interés y frescura a cualquier estilo decorativo, sino que además, purifican el aire. ¿Qué más se puede pedir? Que se regaran solas, supongo. No obstante, no todos vivimos en una de esas casas de ensueño de Pinterest o las revistas de decoración: amplias y llenas de ventanales por los que entra la suave brisa de un día primaveral y la luz inunda las estancias como un suave velo de seda. Sabéis lo que digo, ¿no?

tough indoor plants

En la vida real, hay plantas que no soportan la falta de luz, el exceso de humedad que ocurre en las casas poco ventiladas o el defecto de la misma que provocan las calefacciones y aires acondicionados. Por ello, hoy he hecho una lista de plantas duras, durísimas que sobreviven hasta en el interior más chungo: pensad en un micro estudio en una gran ciudad, en una habitación de una residencia de estudiantes, en un piso mal distribuido y con poca luz…

¡Vamos allá!

Chamaedorea elegans

(Palmera de salón)

chamaedorea

Una palmerita pequeña originaria de México que cabe en cualquier rincón y es extremadamente fácil de cuidar. El sol directo no le sienta muy bien, pero acepta varios grados de iluminación difusa (las hojas serán más claras o más oscuras en función de la cantidad de luz). Respecto al agua, es mejor no encharcarla. Yo riego un poquito cuando la tierra empieza a estar seca al tacto. Tampoco es muy exigente respecto a la humedad ambiental. Tipa dura, esta mexicana.

Maranta leuconeura var. Kerchoveana

(Maranta tricolor)

maranta

Las hojas de esta Maranta proveniente de Brasil son más bonitas que cualquier flor. Su hábitat natural es tropical, bajo el dosel forestal, por lo que es fácil inferir que nada de luz directa. La iluminación ha de ser difusa y no excesiva para que desarrolle esas manchas tan atractivas. Además, es importante tener en cuenta que la Maranta requiere una alta humedad ambiental (¡es tropical!) así que, si vives en una zona seca, el cuarto de baño va a ser el lugar favorito de esta mata. Y por cierto, que no te confunda lo de “tropical”: el suelo ha de mantenerse con cierta humedad, pero nunca encharcado.

Epipremmum aureum

(Poto)

epipremmum

El alfa y el omega de las plantas de interior proviene del sudeste asiático. Aguanta casi todo lo que le eches. Riégala abundantemente (pero sin encharcar) cuando notes la tierra seca y voila. Si la luz es excesiva o directa, las hojas palidecerán o perderán matices, pero en general, esta planta es casi indestructible.

Spathiphyllum wallisii

(Espatifilo)

spathiphyllum

Esta planta llega a alcanzar un tamaño bastante respetable y produce unas inflorescencias preciosas que duran bastante tiempo. Le gusta la iluminación abundante y difusa (recuerda, nada de rayos de sol directos). También tolera lugares más oscuros, pero no producirá flores. En cuanto al agua, tolera la sequedad ambiental sin problemas, pero habrá que regarla abundantemente (sin encharcarla) cuando empiece a secarse el sustrato. Lo que más me gusta de esta planta es que antes de morirse, te dice claramente que quiere agua, pues follaje se vuelve lacio. Riégala, y en un rato estará fantástica de nuevo.

Monstera deliciosa

(Costilla de Adán)

monstera

Esta planta tropical centroamericana es la reina de Pinterest. Y no es para menos, esas hojas con agujeritos son hasta sexys. Como es una planta con un hábitat similar a la Maranta, sus cuidados son también similares: humedad ambiental, suelo húmedo pero no encharcado y luz difusa y no muy abundante. Monstera deliciosa. Ñam.

Estas son las cinco que propongo, porque son más duras que Chuck Norris y yo las tengo en mi casa desde hace tiempo, así que tienen mi sello de aprobación, pero hay muchísimas más. ¿Se os ocurre alguna tipa dura más a vosotros?

¡Pinéame!
¡Pinéame!

Imágenes:

2 comentarios

  1. 10 de julio de 2016
    Responder

    I love love your posts. I can read your real self in them.

    I like the Prayer plant, however, if I’m gonna put it in the bathroom because of its love for humidity and it sort of needs some diffuse light, what should I do? Change its spot from time to time? In the bathroom it´d only get the bright light from the halogen.

    Now I know what plants to buy for my dorm room in Birmingham! <3
    Thank you!

    • Eme
      15 de julio de 2016
      Responder

      Thanks a lot! Kind comments really encourage me to write more 😀

      In that case, I’d try to put it the nearest possible to the bathroom door, away from direct sunlight and I’d spray it daily with water (to recreate the typical «bathroom humidity»). Should be fine that way! 😉

      See you in the UK/Spain <3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.