Cómo reproducir suculentas fácilmente

Bueno, bueno. Ya sé que las suculentas son muy 2016, pero las modas son cíclicas así que yo hoy, en el año 2019 de nuestro Señor, voy a hablar sobre cómo propagar plantas crasas. Es muy fácil, ya veréis. Pasaréis de 3 a 333 macetas en cuestión de pocos meses. Probablemente tendréis que mudaros a una casa más grande. Vamos al lío:

Básicamente, cualquier parte de una planta crasa puede servir para reproducirla. Una hoja, un esqueje con una roseta o incluso un tallo. He leído tutoriales muy locos que complican innecesariamente el proceso, cuando la mayoría de las suculentas son increíblemente sencillas de reproducir y no requieren hormona de enraizamiento, compuestos hidropónicos, ni nada parecido.

Lo más rápido: el esqueje

Con este método obtendréis una nueva plantita en unas 3-4 semanas, dependiendo de la especie. En primer lugar, hay que cortar un esqueje de 5-10 cm justo por debajo de un nudo (los nudos son los puntos del tallo desde donde crecen las hojas). Luego, arranca con cuidado las hojas que haya en este último nudo. Por último, pincha el esqueje en el sustrato, enterrándolo hasta el punto donde aparecen las primeras hojas. El proceso básico es así de simple.

Si tenéis más paciencia: hoja

Este método, más lento, producirá una planta más chiquitita y compacta que tardará dos meses o más dependiendo de la especie en desarrollarse.

Esquejes. Los que están bien proporcionados están marcados con una V. Los peor proporcionados, con una X.

Sustrato, recipiente y humedad: ¡evita putrefacciones!

La verdad es que yo uso cualquier sustrato universal, pero si quieres ser un poco más elegante y garantizarte el éxito, puedes preparar un sustrato especial para este tipo de plantas, más arenoso y de drenaje más rápido. Pero no es esencial. Luego, tienes que mantener el sustrato húmedo (no mojado) hasta que el esqueje haya enraizado bien. ¿Cómo sabrás si ha enraizado bien? Pues tendrás que tirar de él muuuuuuuuy suavemente y ver si ofrece resistencia. ¡Pero ten mucho cuidado o romperás las pequeñas raíces!

Para evitar putrefacciones, mantén siempre un buen drenaje, no dejes la maceta con agua acumulada debajo, y mantenla en un lugar con mucha luz. La luz abundante incrementará la actividad fotosintética de la planta, y consumirá más agua, evitando la acumulación de humedad.

Algunas suculentas pueden incluso enraizar en agua.

Consejos finales: ¡no te compliques la vida innecesariamente! La mayoría de las suculentas más comunes son increíblemente fáciles de multiplicar con este método tan simple. Algunas, incluso pueden enraizar directamente en agua sin pudrirse. Prueba suerte con las que tengas por casa, quizá te sorprendan los resultados. ; )

Imágenes:

¡Guárdame en Pinterest y léeme luego!

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.