¡Ya es otoño! Hojitas de colores, viento fresco, mantitas, café… Y un poco de trabajo en el jardín para preparar el invierno y asegurar una primavera espectacular.
Planta bulbos que florecen en primavera
Ahora es el momento de plantar esas bulbosas (me siento como Íñigo Segurola cada vez que digo esta palabra) que en primavera nos van a volver locos a todos con enormes y coloridas flores. Me refiero a tulipanes (Tulipa sspp.), narcisos (Narcissus sspp.), muscari (Muscari armeniacum), lirios (Iris sspp.), crocus (Crocus sspp.), alium (Allium sspp.), jacintos (Hyacinthus orientalis)…
Unos consejos rápidos:
- Elige una bulbosa adecuada para el clima y el suelo de tu jardín (no florecerán si no hace suficiente frío durante el invierno)
- Planta los bulbos siempre con la punta hacia arriba (por ahí brota)
- Sigue las instrucciones sobre profundidad y separación (varían según la especie)
- Asegúrate de que los bulbos están en buen estado (nada de agujeros, zonas blandas o manchas muy oscuras)

Prepara el suelo
Retira toda la vegetación muerta del sustrato, no importa que hayas cultivado en bancales, camas de siembra, mesas de cultivo o directamente sobre el suelo. Los restos de vegetación muerta pueden ser un foco de plagas y enfermedades que afectarán a tus plantaciones primaverales. Puedes hacer compost con la materia orgánica sana, pero tira o quema (con cuidadito, por fi) la que esté enferma, pues puede contaminar el compost.

Fertiliza, corrige y cubre
Mezcla compost con el sustrato para crear un suelo fértil para el año siguiente. Al aplicar el compost ahora, garantizas que para primavera se haya descompuesto, liberando nutrientes.
Si crees que el suelo necesita alguna corrección mineral precisa (micro y macronutrientes), ahora es el momento de hacer un test y aplicar la enmienda necesaria.
Finalmente, añade cubre el suelo con mantillo o mulch para protegerlo de malas hierbas, la erosión y de quedar excesivamente “lavado” por la lluvia. Si tienes muchos árboles de hoja caduca, puedes usar las hojas que caen, que además son preciosas.
Recoge semillas
Es posible extraer las semillas de muchas plantas anuales una vez que se secan, para poder reutilizarlas al año siguiente. ¡Experimenta!
Toma notas
¿Has tenido plagas este año? ¿Dónde has sembrado cada cosa? ¿Tienes plantas que vayan a rebrotar? Apuntar todo esto puede ser muy interesante para planificar la primavera y sacar el máximo partido a tu jardín.
Protege tus máquinas y tus instalaciones
Si vives en un sitio con muchas nevadas y heladas, asegúrate de vaciar las mangueras de los sistemas de riego y guardarlas hasta el año siguiente. Si tienes algún programador de riego, o en general, alguna máquina que no esté específicamente preparada para resistir el frío, es la hora de ponerla a cubierto también.
¡Disfruta del frío!
Siente el aire fresco en la cara y el olor a lluvia, llénate de barro, dúchate en agua calentita, lee libros, bebe infusiones, ve a recoger setas… ¡Frío, ven a mí!

Imágenes:
- Primera imagen: Providence Doucet
- Segunda imagen: Rodion Kutsaev
- Tercera imagen: Aaron Burden
- Cuarta imagen: Syd Wachs
Sé el primero en comentar