Parece una chorrada, lo sé (y probablemente lo sea). Pero impresionarás a tus coleguitas y allegados con esta píldora de conocimiento botánico porque… ¿quién sabe reconocer un cítrico sin ver las frutas? Sólo unos cuantos frikis.
Un poco de botánica
Antes de empezar a hablar de las principales características que diferencian entre sí a los cítricos más comunes, es conveniente saber que “cítricos” es sólo el nombre común del género botánico Citrus, que se trata de un conjunto de arbolitos más bien pequeños (5-10 m), de hoja perenne y frutas ácidas originarios de Asia.
Resulta difícil caracterizar el género Citrus debido a la facilidad de hibridación que tienen las diferentes especies entre sí y que ha resultado en una app conocer gente valencia (comestibles, ornamentales, para perfumería…). Según la clasificación propuesta por Mabberley, sólo habría tres especies naturales, de las que provendrían el resto de cítricos cultivados:
- Citrus medica: Es la cidra. De ella provendría, por ejemplo, el limonero (Citrus x limon).
- Citrus maxima: Es el pomelo. De él provendrían las limas (Citrus x aurantifolia), los naranjos amargos (Citrus x aurantium) y los dulces (Citrus x sinensis), entre otros muchos.
- Citrus reticulata: Son las mandarinas.
Esto es una aproximación muy simplista, pues la variedad es enorme y, a veces, no resulta tan clara la dominancia de una de las especies naturales sobre el resto. Además, existen algunos cítricos naturales más que, o bien son salvajes, o no se sabe muy bien de dónde procede su hibridación. Locura.
Vamos, que los cítricos son todos primos hermanos y se parecen entre sí. Distinguirlos entre sí requiere un ojo bien entrenado, pues se trata de un juego de matices. De nuevo, locura.
¿En qué se diferencian?
Pomelo (Citrus maxima)
- Las hojas son las más grandes y anchas.
- El margen es ligeramente aserrado (menos que el de las hojas de limonero).

- La base de la hoja es redondeada.
- El peciolo tiene unas alas enormes con forma de corazón.
Naranjo dulce (Citrus x sinensis)
- Las hojas son grandes y anchas, pero menos que las del pomelo.
- Los márgenes son generalmente enteros. En muy pocos casos tienen una ligera sierra.
- El peciolo no tiene alas o, de tenerlas, son muy pequeñitas y estrechas. Es articulado en la unión con el limbo.
Naranjo amargo (Citrus x aurantium)
- Las hojas son muy similares a las del dulce.
- La diferencia está en el peciolo, que en el caso del naranjo amargo sí tiene unas pequeñas alas en forma de corazón (pero siempre más pequeñas que las del pomelo).

- Sus flores son las que más huelen : )
Limonero (Citrus x limon)
- La copa del árbol es menos compacta (menos “densa”) que la del resto.
- Las hojas son grandes y anchas, pero no tan grandes como las del pomelo.
- El margen es aserrado.
- Los nervios son acusados tanto por el haz como por el envés.
- El peciolo no tiene alas (jamás de los jamases).
- Hay quién dice que si las estrujas, huele a limón, peeerooo… Lo dicho. Locura.
Mandarino (Citrus reticulata)
No tengo ningún mandarino en mi jardín, así que no puedo poner foto : (
- Las hojas son más estrechas que en el resto.
- La base y el ápice son los más agudos del grupo.
- El peciolo no tiene alas y es articulado en el punto de unión con la hoja.
Estos son los cítricos más típicos en mi zona, pero en otros sitios la cosa cambia. ¿Sabrías reconocer una lima? ¿Y un kumquat? ¡Yo de momento no!

Imágenes:
- Brooke Cagle
- Ashim D’Silva
- Las demás son propias
Thank you so much for this! I was scouring the internet trying to identify my 2 young trees. Your post here was so helpful! Turns out they’re sweet orange trees and I couldnt be happier!
Gracias por la información me gusto mucho !!! Hace poco me regalaron, tres arboles pequeños y me dijeron que eran de limón mandarina, pero las hojas se parecen mucho a las de el naranjo amargo …. en mi país naranjas agrias. La naranja agria o naranjo amargo y el limón mandarina , son diferentes variedades, y sus hojas son muy parecidas? Saludos desde mi patria, .Honduras , América Central.
¡Hola! La naranja agria, el limón, la mandarina… Son distintas especies, pero pertenecen al mismo género botánico («Citrus»), por eso se parecen mucho 🙂
GRACIASSSS !!!! me salvaron !!! habia germinado citricos y con el viento y otras cuestiones fui perdiendo los cartelitos !!!
Muchas gracias por esas explicaciones tan claras y visibles, despues de eso lo vemos todo mas claro antes de eso todas heran iguales, muchas gracias
Excelente la información me sirvió bastante
Muy interesante!
esta muy bien la explicacion, mejor que lo que hay en otros sitios, si quiere yo tengo mandarina (no se la variedad) le puedo enviar foto, y de limonero tambien.
Muchas gracias!!! Mi hijo compro supuestamente naranja injertada pero yo tenia unos plantoncitos de un año y note la diferencia del peciolo que dices… creo q se equivocaron y le dieron otra, mas bien parece un pomelo. Saludos
Hola, necesito ayuda, germiné varios cítricos, naranjos y limón mandarino le llamamos en Costa Rica pero un familiar los enredó
Hola. Acabo de leer tu artículo y te quería dar las gracias. Me ha resultado muy útil ya que acabo de comprar un terreno y hay numerosos árboles de cítricos y no tenía la menos idea de como diferenciar los naranjos dulces de los amargos.
Genial la info y las fotos de las hojas ☺️