Un poco más minimalista – 5 cosas que no necesitas

No nos engañemos. No se trata de consumir productos que se venden como ecológicos o sostenibles. La única forma de cuidar el medio ambiente es generar menos mierda. Y para generar menos basura, lo que hay que hacer es consumir menos. Así de simple y así de chungo. Luego, lo que consumamos debería ser responsable, debería ser sostenible, pero eso para mi gusto es otro tema y, además, secundario. Por no hablar de que la mitad de las veces lo ecológico es poco más que márketing y una etiqueta verde. En fin, al lío: hoy os cuento 5 cosas que para mi gusto sólo sirven para generar más CACA.

1 Agua embotellada

Porque si tenéis la suerte de vivir en el mundo desarrollado, el agua del grifo es más que apta para beber en la inmensa mayoría de los sitios, independientemente de su sabor. De hecho, si el sabor no os gusta, siempre podéis investigar el tema de los filtros de carbón activado y similares, que duran varios meses y eliminan una serie de solutos que provocan el mal sabor. Por otro lado, si queréis llevaros agua por ahí en la mochila/bolso, existen las cantimploritas y botellitas reutilizables de vidrio, metal o plástico. A gusto del consumidor. Si googleáis “best reusable water bottle”, lo vais a flipar con el frikismo alrededor de las botellas reutilizables.

2 Ambientadores/inciensos/velitas

Yo tengo un lema: “si huele mal, está sucio”. Así no hacen falta ambientadores. Además, ¿quién quiere un montón de sustancias volátiles irritantes o humo volando por su casa? Yo no. Cof, cof.

3 Café en cápsulas

Qué os voy a contar. El mero hecho de generar una pelotilla de aluminio por cada taza de café ya debería produciros una urticaria. Por no hablar del precio. Vale. Las Nespresso esas hacen un café buenísimo, pero mi cafetera italiana, también. Sólo hace falta aprender a usarla bien y cuando llega el sweet spot en el que tienes que quitarla del fuego para que quede perfecto.

4 Plástico y aluminio («platilla») de cocina

Súper contaminante, súper de usar y tirar y totalmente innecesario. ¿Envolver en platilla para hornear? Recipiente de Pyrex (o material similar, resistente al horneado) con tapa. ¿Envolver en alumino o plástico para conservar, congelar o llevar comida por ahí? Tápers, fiambreras de toda la vida. ¿Poner aluminio para forrar la base de la bandeja del horno y que no se pegue? Papel de horno. Sí, es desechable, pero es menos contaminante.

5 Miles de pantalones vaqueros

Asumámoslo. No necesitas un vaquero de cada tono porque la mayoría son bastante parecidos. Salvo si comparamos uno muy muy claro con uno muy muy oscuro, su apariencia es bastante similar y dan el mismo efecto si tienen una forma similar. He visto armarios con tantos vaqueros de corte muy similar que parecía el armario de Pepper Ann.

¡Pinéame!

Sé que cuesta consumir menos, pero estas 5 cosas me parecen muy fáciles de sustituir o eliminar. Pero os entiendo. Yo misma no soy nada minimalista. Por ejemplo, tener una cafetera de cápsulas en mi oficina me parece muy molón, pero a la hora de la verdad, elijo ser responsable, tener una taza en mi escritorio y llevarme el café de casa en un termo.

¡Eso es todo! Ser un poco más sostenible es fácil. No se trata de salvar el planeta uno sólo, pero poco a poco y mucha gente a la vez, termina haciendo un impacto.

Imágenes:

2 comentarios

  1. W
    22 de noviembre de 2017
    Responder

    Yo he convencido a la familia para usar servilletas de tela, me parece una gilipollez que cada vez que te limpias el morro por tener una gotita de salsa (a veces ni eso), tengas que desechar una servilleta de papel, por lo demás, si comes como una persona normal y no te pringas mucho puedes tener tu servilleta (cada uno tiene la suya marcada) limpia un tiempo hasta ponerla a lavar. Y si encima usas una tela reciclada de un vaquero viejuno mejor que mejor y si ya eres un/a manitas y te gusta coser, te puedes hacer unas servilletas bastante molonas.
    Respecto a las cápsulas… ya en 2016…. Germany always a step foward http://www.lavanguardia.com/vida/20160422/401279179919/hamburgo-prohibe-maquinas-de-cafe-con-capsulas-en-los-edificios-publicos.html

    • Eme
      27 de noviembre de 2017
      Responder

      ¡Servilletas de tela! En mi casa las usamos durante mucho tiempo hasta que llegó, no sé, el efecto 2000 y nos pasamos a los papelillos, pero yo también tengo en mente recuperarlas 😀 Y el caso de Hamburgo lo conozco. Los alemanes siempre tan umweltfreundlich.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.