¡El tiempo vuela! Aunque este año no he estado particularmente activa por aquí debido a mi muy estresante situación laboral, he seguido teniendo visitas y comentarios de gente interesada en las cosas que escribo. ¡Gracias! ¿Quieres saber cómo ha sido este año? Ven, que te cuento…
Etiqueta: inspiración
No nos engañemos. No se trata de consumir productos que se venden como ecológicos o sostenibles. La única forma de cuidar el medio ambiente es generar menos mierda. Y para generar menos basura, lo que hay que hacer es consumir menos. Así de simple y así de chungo. Luego, lo que consumamos debería ser responsable, debería ser sostenible, pero eso para mi gusto es otro tema y, además, secundario. Por no hablar de que la mitad de las veces lo ecológico es poco más que márketing y una etiqueta verde. En fin, al lío: hoy os cuento 5 cosas que para mi gusto sólo sirven para generar más CACA.
Estamos de suerte. El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se ha adelantado casi una semana este año respecto al 2016. Hemos superado nuestro propio récord una vez más, ya que el Día de la Sobrecapacidad 2016 fue el 8 de agosto y este año, el 2. Cada vez lo hacemos mejor. Por si no se entiende la ironía, hoy os contaré qué demonios es eso del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, por qué debería preocuparnos a todos y, lo que es más importante, como reducir nuestra huella ecológica.
¡Al Fresco cumple hoy un año! Hace exactamente doce meses publicaba aquí mi primer post, en el que hablé sobre cómo saber cuándo necesitan un trasplante nuestras macetas. Toca escribir un poco sobre la evolución del blog y mi experiencia personal. ¡Mucho ha cambiado mi vida desde entonces y mucho va a cambiar Al Fresco en consecuencia! ¿Cómo? Déjame que te cuente…